Envíos gratis en compras superiores a 99,99€

Recíbelo en tu casa en 3 días

Hasta 14 días para devoluciones

Boda al aire libre: aspectos a tener en cuenta

¿De verdad pensabas que un virus iba a impedir que os pudierais casar? ¡De eso nada! Hoy veremos qué elementos debéis tener en cuenta si habéis decidido casaros en una boda al aire libre para evitar imprevistos que puedan surgir y podáis disfrutar de vuestro enlace

Bodas al aire libre

Muchas parejas sueñan con casarse en el jardín de una finca, en la playa o en el bosque rodeados de naturaleza. Sin embargo, en este tipo de bodas es más fácil pasar cosas por alto que en una boda más tradicional no sería necesario tener en cuenta.

Para evitar que esto os pueda suceder a vosotros, a continuación vamos a ver los aspectos más importantes que debéis tener presente a la hora de planificar vuestra boda al aire libre.

¿Dónde y cómo se celebrará la boda?

Una de las primeras cuestiones a estudiar es dónde vais a celebrar la boda. ¿Será en la playa? ¿Será en una finca rústica? ¿Quizás en un bosque?

Elegido el ambiente, también debéis planificar qué parte del evento vais a celebrar en el exterior. ¿Vais a celebrar toda la ceremonia en el exterior, ceremonia y banquete o únicamente la fiesta tras la boda?

Boda en la playa al aire libre
Boda en la playa al aire libre

¿Necesitáis una autorización o permiso especial?

Este aspecto es muy importante, sobre todo si el lugar donde vais a celebrar la boda al aire libre es en un espacio público como una playa o en la parcela de un bosque.

Si este es vuestro caso, debéis contactar con el ayuntamiento de la localidad (o la institución que corresponda en cada caso) donde vais a hacer la celebración y pedir todos los permisos que sean necesarios. Ellos os informarán de todo lo que necesitáis.

Es fundamental que realicéis este paso legal con antelación suficiente ya que puede llegar a alterar incluso la fecha de la celebración.

¿Qué tiempo hará el día de la boda?

Una vez que sabéis si lo vais a celebrar todo al aire libre o sólo una parte de la ceremonia, toca averiguar qué tiempo va a hacer ese día. No olvidéis que si la ceremonia es en el exterior, el clima va a jugar un papel fundamental ya que va a condicionar toda la celebración.

Por ello es importante tener un plan alternativo por si se diera el caso de que justamente ese día le diera por llover o por hacer un viento que hiciera inviable el celebrar la boda así.

Podéis tener preparadas algunas infraestructuras como carpas con toldos que hagan las veces de refugio en caso de que fuera necesario. E incluso, en el peor de los casos, deberíais de tener visto algún salón cercano por si el tiempo fuera demasiado agresivo.

Es importante que no sólo consideréis la lluvia como un contratiempo. Un fuerte viento también os puede jugar una mala pasada, ya que puede provocar que cualquier adorno que hayáis puesto, o incluso los elementos del banquete se echen a perder.

Una forma de evitar esto es asegurarse de que todo está bien amarrado al suelo, reforzando las sujeciones si fuera necesario.

Carpas y toldos para bodas al aire libre
Carpas y toldos para bodas al aire libre

¿Qué tal es la iluminación?

Otro factor a tener en cuenta es la iluminación general tanto por el día como durante la noche.

En el caso del día, debéis fijaros en si el sol os ofrece toda la luz que necesitáis para la ceremonia o si, por el contrario, resulta una molestia. No tendría mucha gracia que los invitados no pudieran ver vuestro enlace porque el sol les da directamente en los ojos.

Para comprobar esto, lo mejor es que acudáis al punto de la ceremonia en la hora exacta del evento. De esta forma, podréis comprobar de primera mano cómo llega la luz del sol y tomar las medidas correspondientes.

En el caso de la noche, necesitaréis comprar o alquilar (en caso de que la propia zona no cuente con iluminación) algún sistema para dar luz al lugar, como pueden ser guirnaldas o farolillos que vayan a juego con el ambiente. Aprovechad el entorno como los árboles para colocar las luces de forma romántica y estratégica.

¿Y la acústica?

Al igual que pasa con la iluminación, también debéis fijaros en la acústica del lugar. Es posible que cada vez que alguien hable, como en la celebración del evento o cuando se vayan a decir unas palabras en el banquete, tengáis que utilizar micrófonos porque el sonido no llega bien a todo el mundo.

Probad cuando estéis haciendo la investigación preliminar a dar un pequeño discurso para comprobar qué tal se escucha desde distintos puntos del sitio.

Esto os servirá también para saber la mejor ubicación del grupo de música, ya que queréis que se oiga lo suficientemente bien para poder disfrutarla pero sin que llegue a ser una molestia para posibles vecinos que haya en la zona.

¿Qué mobiliario vais a utilizar?

Una vez que sabéis dónde vais a celebrar todo, es hora de pasar a ver el mobiliario que vais a utilizar. Esto dependerá directamente del lugar que hayáis escogido: ¿Será en la playa, en una finca, en el bosque…?

En el caso de ser en el jardín de una finca, es muy posible que los propietarios dispongan de mobiliario incluido y a juego que podréis utilizar sin ningún problema.

En el caso de que no sea así, o de que celebréis la boda en otro espacio como la playa, seguramente tendréis que buscar y alquilar todo el mobiliario que necesitéis. Entre el mobiliario que podéis necesitar están el altar, las sillas, mesas, carpas…

Aquí es fundamental que tengáis en cuenta el número de invitados, el espacio total del que disponéis, y el plan de contingencia que habéis pensado en caso de que el clima os juegue una mala pasada.

Mobiliario para boda en el campo
Mobiliario para boda en el campo

¿Cómo será el altar?

Este punto tendréis que estudiarlo muy bien si vais a celebrar todo el enlace al aire libre. La mejor opción aquí es que diseñéis un altar especial y bonito que os haga destacar, siempre a juego con el entorno. Aprovechad los paisajes y elementos de fondo como árboles, naturaleza o el mar si lo estáis celebrando en la playa.

Una estructura para el altar que sea elegante y combine con el ambiente os servirá también para añadir fotos originales a vuestro álbum de bodas.

Altar de boda al aire libre
Altar de boda al aire libre

¿Cómo va a ser la decoración?

A diferencia de una boda tradicional en la que debéis estudiar cada rincón del salón para decorarlo, en una boda al aire libre tenéis la ventaja del entorno que cuenta con su propia belleza. Si sabéis combinar bien vuestros adornos con los propios del ambiente, no tendréis ningún problema en conseguir una boda súper original.

Podéis utilizar los propios árboles para colocar adornos y luces, o colocar las carpas y toldos estratégicamente para que hagan juego. Elementos como flores, banderillas, centros de mesa o farolillos os ayudarán a dar ese toque especial que estáis buscando.

Si vuestro caso es una boda en la playa, el mar será vuestro mejor aliado para marcar la diferencia. Utilizad elementos que hagan juego con él.

¿Habrá pista de baile?

Un elemento muy importante de la fiesta es la pista de baile: sin baile, no hay fiesta. Hasta aquí todo normal pero… ¿Tenéis preparada una pista en el sitio que habéis elegido?

Puede que una finca o un jardín disponga de espacio para bailar cómodamente, lugares como playas y bosques lo normal es que no cuenten con ello. En estas situaciones debéis de preparar algún tipo de tarima o plataforma en la que la gente pueda subirse y bailar como si no hubiera un mañana.

Aquí debéis fijaros en tanto en el tipo de suelo como que en las características de la plataforma, ya que deben adaptarse perfectamente y además ser lo suficientemente resistente como para aguantar a todos vuestros amigos y familiares dando saltos sobre ella.

Decoración para boda al aire libre
Decoración para boda al aire libre

¿Y los aseos?

Vale que la boda sea al aire libre, en la naturaleza y todo eso pero… ¿dónde están los aseos?

Es muy importante que el lugar que escojáis para la celebración disponga de una zona de aseos de fácil acceso. Normalmente en las fincas no suele haber problema con este tema, pero en lugares como playas o bosques puede ser otro cantar.

En caso de que no dispongan de aseos propios, podéis alquilar unos aseos móviles para que tanto los invitados como vosotros podáis utilizarlos sin ningún problema.

¿Qué comida vais a poner?

Respecto al menú, debéis tener presente el tipo de comida que vais a ofrecer a los invitados. Una vez más, aquí el clima juega un papel importante ya que, al ser al aire libre, unas altas temperaturas pueden ocasionar que una comida pesada no sea muy apetecible. En estos casos, las bebidas frías junto a comidas ligeras os ayudarán a refrescar el ambiente.

También podéis apostar por menús de comida típicos de la localidad donde os encontréis. Los productos locales darán un toque especial a vuestra boda y encajarán perfectamente con el ambiente que habéis creado.

¿Cómo van a ir los invitados a la boda?

Este punto ya lo analizamos brevemente en otros artículos sobre cómo organizar vuestra boda, pero aquí cobra una mayor importancia.

Si el lugar que habéis escogido para vuestra boda en el exterior no cuenta con un acceso fácil, la mejor opción que tenéis es facilitar vosotros mismos un transporte para los invitados que no puedan llegar por sus propios medios hasta allí.

En el caso de que no sea necesario facilitarles un transporte, aseguraros de darles a todos las indicaciones para llegar lo más claras posibles sobre dónde está el sitio.

Lo mejor es que vayáis vosotros mismos al punto, analicéis todas las rutas de acceso y a continuación expliquéis a los invitados la mejor forma de llegar.

¿Habrá parking?

Junto al transporte, es muy recomendable que tengáis prevista una zona de aparcamiento disponible para los invitados que vayan en coche. De esta forma, les ahorrarás el que lleguen tarde porque tengan que dar vueltas buscando aparcamiento.

Al igual que las rutas de acceso, debéis de indicarles dónde está el parking para que puedan ir directamente, y también (en caso de que sea necesario) el camino que deben hacer a pie para llegar a la boda.

¿Necesitarán algún hospedaje los invitados?

Al igual que vimos anteriormente con el transporte, si celebráis la boda al aire libre en un sitio alejado, es posible que los invitados necesiten un lugar donde pasar la noche. Si es vuestro caso, estaría bien que les facilitaseis la dirección de algún lugar donde puedan hospedarse junto con indicaciones sobre cómo llegar desde el lugar de la boda.

Por el contrario, si en su momento pusisteis a disposición de vuestros invitados un transporte, podéis utilizar ese mismo medio de transporte para que los lleven directamente al hotel.

¿Cómo iréis vestidos los novios?

Si vais a celebrar vuestra boda en el exterior, debéis vestir acordes al ambiente que habéis elegido. Podéis ir todo lo elegante que queráis, incluso vistiendo de etiqueta, pero si es verdad que si por ejemplo la boda es en el bosque o en la playa, quizás estéis más incómodos con esa vestimenta. Intentad llevar trajes con telas ligeras que os permitan moveros cómodamente.

Fijaros sobre todo en el terreno y procurad llevar un calzado que os resulte cómodo. Quizás unos tacones en mitad del bosque no sean la mejor opción.

Esto también se debe tener en cuenta a la hora de elaborar los peinados y maquillajes. Evitad diseños muy pesados o agobiantes, y sobre todo que sean resistentes a temperaturas exteriores.

Usad vestimenta cómoda para bodas en el exterior
Usad vestimenta cómoda para bodas en el exterior

¿Y los invitados?

Al igual que vosotros, es importante que les comuniquéis a los invitados que tipo de vestimenta y calzado deben llevar para que no estén allí incómodos. Procurad indicarles que vayan acorde al espacio que habéis elegido para vuestro enlace, incluso recomendado tejidos ligeros que les permitan moverse libremente.

En conclusión

Celebrar una boda al aire libre puede ser una experiencia única e inolvidable, pero es importante que sepáis que organizar un evento así tiene sus diferencias respecto a una boda tradicional.

Debéis tener en cuenta aspectos como el clima, la forma de llegar y la ropa que llevaréis tanto vosotros como vuestros invitados ya que todo esto varía en función del sitio que escojáis. Además, también debéis tener cuidado con los aspectos legales, procurando solicitar todos los permisos que sean necesarios para evitar sorpresas de última hora.

Si tenéis en cuenta todos estos aspectos y los mantenéis bajo control, nada podrá estropear vuestro enlace. ¡Disfrutad de vuestra boda en la naturaleza!

Abrir chat
1
¡Hola! 👋
¿Podemos ayudarte?